Hoy os traigo una propuesta muy divertida y fácil.
¿Qué tal si tejemos este top o blusa en crochet tejida con dos granny square ?
Si te apetece echar un rato con stylo no te pierdas este paso a paso en el que te explico como tetejer este top o blusa granny, es supèr facil de hacer y hecharemos una tarde muy amena preparate un cafe, té o zumo y comencemos a tejer.
Yo en esta ocasión realice dos para niña pero tu la puedes realizar en cualquier talle es superfácil de tejer
Materiales:
- Algodón 100% yo e usado la marca stop sur
- Aguja de crochet 3,5 mm
- Aguja lanera
- Tijeras
Empecemos!!!
Deberas medir tu cintura o tu pecho, la parte mas ancha denuestro troncho (recordad que a la hora de medir no devemos de tensar demasiado el metro), esta medida la dividiremos entre dos y lo que nos de es lo que debe medir nuestro granny, si queremos nuestra blusa un poco suelta le daremos un par de vueltas mas.
Abreviaturas
Esquema
Comenzamos con el paso a paso para tejer esta blusa en crochet tejida con dos granny square:
Observaciones: Se comenzaran todas las vueltas con 5 cadenas, 3 que para nuestro primer punto alto y dos de separación. Se trabaja en los huecos de las cadenas al aire, hay será donde tejemos nuestros 3 puntos altos.
Tejes 4 cadenas y cerrar con un punto delizado o punto raso.
1V: Ahora trabajaremos dentro del circulo, subimos con 5 cad, las tres cad primeras es nuestro primer punto alto y las dos siguiente las de separación, 3 pa, 2 cad, 3 pa, 2 cad, 3 pa, 2 cad, 2 pa y cerramos con 1 punto raso.
2V: Nuestras vueltas siempre comienzan igual, trabajando dentro de los huecos, (subimos con 5 cad, las tres cad primeras es nuestro primer punto alto y las dos siguiente las de separación, 3 pa,) 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa) 1 cad, 2pa en el hueco que empezamos y cerramos con 1 punto raso.
3V: (5 cad, las 3 cad primeras es nuestro primer punto alto y las 2 siguiente las de separación, 3 pa,) 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa) 1 cad, 3pa, 1 cad, 2pa en el hueco que empezamos y cerramos con 1 punto raso.
4V: (5 cad, las 3 cad primeras es nuestro primer punto alto y las 2 siguiente las de separación, 3 pa,) 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa) 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 2pa en el hueco que empezamos y cerramos con 1 punto raso.
5V: (5 cad, las 3 cad primeras es nuestro primer punto alto y las 2 siguiente las de separación, 3 pa,) 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, (3 pa, 2 cad, 3 pa) 1 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 2pa en el hueco que empezamos y cerramos con 1 punto raso.
6V: (5 cad, las 3 cad primeras es nuestro primer punto alto y las 2 siguiente las de separación, 3 pa,) 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad (3 pa, 2 cad, 3 pa), 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad (3 pa, 2 cad, 3 pa) 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 3 pa, 1 cad, 2pa en el hueco que empezamos y cerramos con 1 punto raso.
Si te fijas bien en el esquema las vueltas simpre se incrementan en el centro, y se trabaja de la misma manera.
Cada vez tendras mas cantidad de puntos de grupos de 3 con separación de una cadena, luego en las esquinas simpre se repite lo mismo 3 puntos altos, dos cadenas, 3 puntos altos.
Tendras que seguir realizando este grafico hasta tener la medida deseada y realizamos otro granny igual a este.
Cosemos los laterales de nuestro granny con la aguja lanera dejando en la parte superior el hueco para nuestra manga, este hueco sera a gusto de cada cual y dependiendo de si es para niña o adulta.
Una vez tengamos los dos laterales cosidos proseguiremos con la parte superior yo e elegido hacer los hombros con punto bajo, daremos un par de vueltas en punto bajo, y ajustaremos el ancho que queremos para nuestro hombro, en ese ancho daremos un par de vueltas mas en cada hombro.
Haremos lo mismo en el lado de la espalda y coseremos los hombros
Ahora trabajaremos la parte de abajo en redondo yo e tejido un par de vueltas en punto bajo.
Y vuala!!! Trabajo terminado
Existen muchas variaciones de esta blusa os pongo algunas sacadas de la web y de revistas para que ustedes la adapteis a la que mas os guste, incluso la podeis hacer en varios colores.
Como podeis apreciar en esta imagen la tecnica es la misma,
A una le han puesto manga siguiendo la misma tecnica de los granny aunque tambien se las podeis hacer tegiendo la manga en circulo.
Otra de ellas han combinado varios colores dando un par de vuelta de cada color.
Hay otra blanca con el filo en rosa, esta se a realizado completamente blanca y luego la terminación se la han dado en otro color.
Y por ultimo la blanca que me a parecido una idea muy original el cierre de los hombros con un cordon tejido y en las puntas del cordon un motivo, podeis cambiarlo por unas perlas o liston, etc…
Aquí otro modelo este mas tipo top, lo que han echo es dejarlo mas ajustado al cuerpo, se le a cosido los laterales y tejido varias vueltas en la parte superior e inferior, luego se le a tejido las tirantas.
Como bien digo la imaginación es infinita y a la hora de crear no hay limites tambien podeis seguir tejiendo y hacer un vestido tan hermoso como este
Leave a Reply