3 formas distintas de unir dos cabos de lanas.

3 formas distintas de unir dos cabos de lanas.

En esta ocasión voy a enseñarte algo que para mi me es de mucha utilidad a la hora de realizar mis tejidos.

Son 3 formas distintas de unir dos cabos de lanas.

Generalmente la mejor opción para cambiar el ovillo durante el tejido es hacerlo en uno de los bordes. Allí podemos esconder luego la hebra mucho mejor.

Pero para aquellos casos en los que nuestra lana, hilo, o algodón se nos termina en medio de nuestra labor te enseño distintas formas de unir dos cabos de lanas que para mi son de las mejores.

Si nuestro hilo se termina en medio de nuestra labor y no queremos destejer este nudo es una buena opción ya que son una de las formas mas seguras que he encontrado de anudar los cabos para continuar con nuestro tejido.

Lo que menos nos gusta como tejedoras es tener que andar uniendo un ovillo con otro con molestos nudos que después se notan en nuestro proyecto.

Por eso te quiero enseñar este método,te quedara un nudo pequeño que podrás esconder fácilmente con el propio tejido.

1 Nudo invisible:

 

1. Haz un bucle con el cabo que queda a tu izquierda, haciendo que la hebra pase sobre sí misma por debajo.

2. Introduce el cabo de la izquierda a través del bucle formado en el paso anterior, de abajo hacia arriba.

3. Ahora haz pasar el cabo de la izquierda bajo la “cola” del cabo de la derecha, y luego a través del bucle del paso 1.

4. Tira fuerte de ambos cabos para cerrar y asegurar el nudo.

5. Corta lo más cerca posible del nudo las hebras sobrantes.

Para el ejemplo hemos utilizado dos ovillos de lana fina en color amarillo claro y aguamarina, pero todas nuestras lanas son perfectas para utilizar en este tipo de unión.

Hemos usado dos colores diferentes para que puedas aprecias mejor el contraste entre los dos ovillos, pero cuando hagas este tipo de nudo con el mismo color de lana y luego tejas una vuelta con él, será prácticamente invisible.

Para mi el nudo invisible es el que suelo usar por la comodidad y rapidez con que se realiza

Ahora veremos la segunda forma de unir dos ovillos.

2 Unir dos ovillos segunda técnica:

Ya sabemos que una de las cosas que más nos molesta en es cuando se nos rompe el ovillo o se nos acaba. Aquí te muestro otra nueva forma de unir las hebras de dos ovillos sin que se note  en vuestra prenda.

Prestad atención:

1-Haremos un nudo corredizo con cada punta de la hebra rodeando el otro hilo usando solo esa hebra para que a la hora de tirar se pueda deslizar.

2- Ajustaremos nuestros nudos

3- Tiraremos de nuestras hebras hasta ajustar completamente.

4- Una vez ajustado ya podremos recortar las hebras sobrantes si lo deseamos aunque yo prefiero esconderlas.

Ahora os mostrare la ultima de las 3 formas distintas de unir dos cabos de lanas.
Método ruso:

El método ruso esta unión esta muy bien porque no necesita nudos pero no en todos los tipos de lana o algodón se puede usar.

Si nuestro material es muy grueso a la hora de tejerlo notaremos un desnivel en el punto.

En esta ocasión aprenderemos una técnica para unir vuestros cabos de lana algodón ¡sin hacer nudos!…fácil, limpio y rápido.

Yo suelo tejer mucho con algodón y aunque camuflemos muy bien el nudo, siempre acabamos teniendo cabos para rematar en los cambios de ovillo.

Con este método, parecerá que el ovillo que queremos cambiar se une con el siguiente como si nunca se hubiera terminado.

Esta técnica, también conocida como “método ruso”, es muy sencilla y tan sólo necesitaréis una aguja lanera para juntar vuestras dos hebras.

1- Entrelazamos las hebras de lana o algodón.

2-Enhebra uno de los cabos de lana o algodón en una aguja lanera y deja un poco de hilo suelto.

3-Pasa el hilo entre las fibras de la hebra de esta manera hasta haber completado el largo de la aguja lanera y deslizala completamente hasta haber pasado todo el hilo entre las fibras y obtener esta forma.

método ruso

4- Tira suavemente hasta ajustar las hebras y desliza los dedos girando un poco, corta el sobrante y ya tenemos nuestra lana o algodón listo para seguir tejiendo nuestra labor.

CONSEJO: Prueba los 3 formas distintas de unir dos cabos de lanas y uses aquel que se adapta mejor a tu labor.

Como bien ya os e dicho yo suelo usar el nudo invisible pero también es cierto que depende de la labor también e usado las otras alguna vez.

Si sabes alguna otra forma de unir los cabos y quieres compartirla déjame tu comentario.

 

Leave a Reply